Edutools Tec: Un espacio para potenciar el aprendizaje

Imagen
EdutoolsTec 398x230 ESP

Un espacio para descubrir, compartir y optimizar el uso de tecnologías educativas.

 

En la era digital, la integración responsable de herramientas tecnológicas en la educación es clave para enriquecer el proceso de aprendizaje-enseñanza. Edutools Tec es un sitio diseñado para ayudar a toda la comunidad académica en consulta de aplicaciones, juegos y tecnologías que faciliten el aprendizaje dentro del aula.

Para la comunidad Tec, además de visualizar tecnologías educativas. Edutools Tec promueve la colaboración entre docentes, invitándolos a compartir sus experiencias y estrategias sobre el uso de las tecnologías declaradas por la academia para su uso en clases. Así, se fomenta una comunidad activa de aprendizaje e innovación pedagógica.

Dentro de Edutools Tec, los docentes podrán encontrar una amplia variedad de recursos, entre ellos:

Portafolio de Software Académico: Explora y consulta las herramientas declaradas por cada una de las Escuelas. https://edutools.tec.mx/es/portafolio

Mi Portafolio de Software: Visualiza las tecnologías asignadas. https://edutools.tec.mx/es/portafolio-de-software

Tecnologías Transversales: Explora las tecnologías de uso general para mejorar la experiencia durante la clase. https://edutools.tec.mx/es/portafolio/tecnologias/escuela/1140

Para explorar Edutools Tec pueden acceder de dos maneras:

  • A través del sitio web: https://edutools.tec.mx/es
  • Iniciando sesión en MiTec > Buscador > Edutools
  • Es importante iniciar sesión ingresando con las credenciales institucionales @tec.mx
  • Para más información, puedes contactar al equipo de Edutools Tec en: edutoolstec@servicios.tec.mx

Con iniciativas como esta, la tecnología se convierte en un aliado fundamental para fortalecer la enseñanza y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

¡Explora Edutools Tec y lleva tu enseñanza con el software declarado por tu escuela!

EdutoolsTec

 

Novedades

Comite Editorial
Off
Imagen
EdutoolsTec 122x207 ESP
Imagen Destacada
Imagen
EdutoolsTec ESP
Imagen en Buscador
Imagen
EdutoolsTec ESP
Valorar
Favoritos

Vida con significado: metodología Ikigai

Imagen
Ikigai_398x230_ESP

¿Te perdiste este taller de bienestar? Consulta la grabación y conoce más sobre Ikigai

¿Te perdiste el taller de bienestar “Vida con significado”? Consulta la grabación y conoce más sobre la metodología Ikigai, abordada por América Braun y Rodrigo Rocha, quienes compartieron en qué consiste, cuáles son los pasos y algunos de los beneficios para comenzar a integrarla a nuestro día a día. El taller Vida con significado: metodología Ikigai, es parte de la dimensión de docencia y liderazgo, del Programa de Bienestar Docente. Te invitamos a conocer más de este enfoque.  

Ikigai es un término japonés que se traduce como "razón de ser" o "propósito de vida", y representa la intersección de cuatro elementos fundamentales:   

  • Lo que amas: tus pasiones y actividades que te brindan alegría. 
  • En lo que eres bueno: tus habilidades y competencias. 
  • Lo que el mundo necesita: las necesidades de la sociedad que puedes satisfacer. 
  • Por lo que te pueden pagar: las actividades que pueden proporcionarte ingresos. 

La convergencia de estos cuatro aspectos ayuda a encontrar un propósito que aporta significado y satisfacción a tu vida.  

Para descubrir tu Ikigai, Braun y Rocha sugieren las siguientes recomendaciones:  

  1. Comienza con acciones pequeñas: 
    • Inicia con pequeños pasos que te acerquen a tus intereses y pasiones. 
    • Evita buscar grandes logros inmediatos; enfócate en progresos incrementales. 
    • Libérate de expectativas y creencias limitantes: 
    • Cuestiona las normas sociales que no resuenan contigo. 
    • Identifica y “suelta” creencias que te impiden avanzar hacia lo que realmente deseas. 
  2. Busca armonía y sostenibilidad: 
    • Asegúrate de que tus objetivos sean sostenibles a largo plazo. 
    • Evalúa si tus metas contribuyen a un estilo de vida equilibrado y satisfactorio. 
  3. Encuentra alegría en las pequeñas cosas: 
    • No condiciones tu felicidad a la consecución de grandes metas. 
    • Aprende a apreciar y disfrutar de los placeres simples de la vida diaria. 
  4. Vive en el presente: 
    • Concéntrate en el momento actual para reducir el estrés relacionado con el pasado o el futuro. 
    • Practica la atención plena para aumentar tu bienestar general. 

Ventajas y beneficios de aplicar el Ikigai en tu vida se enlistan a continuación:  

  • Mayor satisfacción y realización personal: 
  • Alinear tus actividades con tu propósito de vida incrementa la sensación de plenitud. 
  • Reducción del estrés y la ansiedad: 
  • Vivir de acuerdo con tu Ikigai puede disminuir niveles de estrés y promover una mejor salud mental. 
  • Mejora en la calidad de vida y longevidad: 
  • Tener un propósito claro se asocia con una vida más larga y saludable. 
  • Desarrollo personal continuo: 
  • El Ikigai fomenta el aprendizaje y crecimiento constantes, manteniendo la mente activa y comprometida. 
  • Contribución positiva a la sociedad: 
  • Al enfocarte en lo que el mundo necesita, puedes generar un impacto positivo en tu comunidad y entorno. 

Puedes consultar los libros:  

  • Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Francesc Miralles y Héctor García 
  • El método Ikigai: despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales. Francesc Miralles y Héctor García  

Aplicar la metodología Ikigai puede guiarte hacia una vida más plena y equilibrada, así como alinear tus pasiones y habilidades con las necesidades del mundo, y asegurar una fuente de ingresos que te satisfaga. ¡Consulta aquí la grabación del taller!

FLYER_POSTAL_TalleresBIN_MetodologiaIkigai_05mar25.

 

Bienestar

Novedades

Recursos

Comité Editorial
Off
Imagen
Ikigai_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
Ikigai_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
Ikigai_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Mitad del Periodo 1 de Tec 21: ¡Es hora de evaluar y asegurar el éxito!

Imagen
MitadPeriodo1_398x230_ESP

Pausa y evaluación para un mejor progreso en el periodo 1 de Tec 21

¡Llegamos a la mitad del periodo 1 de Tec 21! Es el momento perfecto para hacer una pausa, evaluar nuestro progreso y asegurar el éxito. Revisemos la siguiente lista y pongámonos al día con lo que esté pendiente. ¡Se trata de asegurar la mejor experiencia para nuestro estudiantado!

Mitad de periodo ESP Nacional FJ25

 

Evaluación

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
MitadPeriodo1_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
MitadPeriodo1_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
MitadPeriodo1_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Quizlet aprendizaje colaborativo divertido

Imagen
Quizlet_398x230_ESP

¿Buscas una herramienta innovadora para motivar a tus estudiantes y fomentar su autonomía en el aprendizaje y trabajo colaborativo? ¡Quizlet es la respuesta!

¿Buscas una herramienta innovadora para motivar a tus estudiantes y fomentar su autonomía en el aprendizaje y trabajo colaborativo? ¡Quizlet es la respuesta!   

Quizlet ofrece mucho más que simples flashcards. Si bien permite a tus estudiantes autogestionar su propio autoaprendizaje a través de diferentes modos de estudio, su verdadera joya es la opción de aprendizaje colaborativo. Olvídate de la participación pasiva. Con la opción “Quizlet Live”, genera competición amistosa en tiempo real en donde la colaboración se convierte en la clave del éxito.

Todo el estudiantado debe participar activamente para alcanzar el objetivo común, transformando el aprendizaje en una experiencia dinámica e interactiva.  Además, esta dinámica les enseña habilidades esenciales como la comunicación, la resolución de problemas y la toma de decisiones en grupo.  

Te invitamos a ver nuestro video donde te explicamos paso a paso cómo puedes implementar Quizlet en tu aula y sacar el máximo provecho de esta increíble herramienta. Aunque existe una versión de paga, todo lo realizado en el video es con la cuenta gratuita.  

¡Descubre cómo Quizlet puede transformar el aprendizaje en tu aula!

Quizlet_745x420_ESP_0

 

Innovación

Innovación Educativa

Novedades

Recursos

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
Quizlet_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
Quizlet_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
Quizlet_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Tutoriales para resolver tus dudas al instante

Imagen
TutorialesDudadInstante_398x230_ESP

Resuelve tus dudas al instante con los tutoriales que CEDDIE ha creado para ti

¿Tienes dudas de Canvas, eLumen? ¿No sabes cómo configurar tu plan de evaluación? ¡No te preocupes! En CEDDIE, tenemos justo lo que necesitas para que tu experiencia como docente sea más fácil.

En nuestro sitio web, encontrarás una serie de tutoriales prácticos y fáciles de seguir, diseñados para ayudarte a dominar las herramientas digitales que forman parte de tu día a día. Desde configuraciones básicas, hasta consejos avanzados, estos tutoriales te guiarán paso a paso para que puedas resolver cualquier duda rápidamente y continuar con tu labor educativa sin interrupciones.

Recursos de apoyo a la enseñanza

¿Qué puedes aprender con nuestros tutoriales?

  1. Canvas:
    • Crea y edita una tarea: aprende a diseñar tareas, establecer fechas de entrega y configuraciones.
    • Activa la revisión de plagio en una tarea: habilita herramientas de detección de plagio para asegurar la originalidad de los trabajos.
    • Crea y edita un examen: descubre cómo crear exámenes, añadir preguntas y ajustar configuraciones.
    • Utiliza Lockdown Browser: asegura la integridad de los exámenes bloqueando accesos a otras aplicaciones.
    • Envío de calificaciones: aprende a enviar y gestionar las calificaciones de manera eficiente.
  2. Plan de evaluación
    • Cómo crear paso a paso tu plan de evaluación: aprende a estructurar un plan de evaluación claro y alineado con tus objetivos pedagógicos.
  3. eLumen:
    • Cómo vincular evidencias: aprende a asociar evidencias con las competencias y subcompetencias de tus estudiantes.
    • Cómo evaluar subcompetencias: descubre cómo realizar una evaluación detallada y precisa de las subcompetencias en tus cursos.
  4. Configuraciones:
    • Cómo cambiar calificaciones a través de MiTec: aprende a gestionar y ajustar las calificaciones utilizando la plataforma MiTec de manera práctica y sencilla.

Lo mejor de todo es que los tutoriales están diseñados para que puedas avanzar a tu ritmo, y si en algún momento te surge una duda, tienes a tu disposición material de apoyo.

Así que, si estás buscando mejorar tu manejo de las plataformas o simplemente resolver esas dudas que siempre surgen, ¡visita CEDDIE y empieza a explorar los tutoriales que tenemos listos para ti!

TutorialesDudadInstante_745x420_ESP

 

Desarrollo Docente

Innovación Educativa

Novedades

Recursos

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
TutorialesDudadInstante_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
TutorialesDudadInstante_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
TutorialesDudadInstante_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Experiencias para generar tu innovación educativa

Imagen
GeneracionInnovaEducativa_398x230_ESP

Diseña tus innovaciones educativas a través de las experiencias CEDDIE

Como docentes, la innovación educativa es esencial para transformar y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, además de atender las demandas de un mundo en constante evolución. Conoce las experiencias que como CEDDIE ofrecemos a las y los docentes para enfrentar los desafíos con habilidades actualizadas: 

  • Estrategias y tendencias educativas para innovar. 
  • Marcos y metodologías para la innovación educativa. 
  • Aprendizaje adaptativo e instrucción personalizada. 
  • Neurociencia del aprendizaje para innovar en el aula. 
  • Impacta tus clases con storytelling.
  • Gamification & Aprendizaje basado en juegos.
  • Creative & Design Thinking para Docentes  

Inscríbete y aprovecha las experiencias que diseñamos para ti.

GeneracionInnovaEducativa_FLYER_ESP

 

Desarrollo Docente

Innovación

Innovación Educativa

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
GeneracionInnovaEducativa_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
GeneracionInnovaEducativa_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
GeneracionInnovaEducativa_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Nuevo programa de capacitación AI Literacy

Imagen
IA_Literacy_398x230_Ene25_ESP

¡Desarrolla tus habilidades en inteligencia artificial!

El Tecnológico de Monterrey busca impulsar en su facultad el desarrollo de nuevas habilidades digitales, a través del nuevo programa AI Literacy, que articula los conceptos básicos de inteligencia artificial, a partir de cuatro cursos cortos:  

  • AI Generativa en la educación, que brinda principios básicos sobre inteligencia artificial.  
  • Conviértete en un prompt master, que busca el desarrollo de habilidades necesarias para redactar prompts que dirijan de manera efectiva las IA generativas hacia resultados específicos.  
  • Estrategias didácticas potenciadas por IA, que ofrece elementos para iterar los prompts y generar así experiencias de aprendizaje asistidas por inteligencia artificial, que van desde la búsqueda de información y el diseño de actividades, hasta procesos de evaluación y retroalimentación.  
  • Ciudadanía Digital en la era de IA, que proporciona las bases para la incorporación de la inteligencia artificial generativa, considerando aspectos éticos.   

Te invitamos a unirte al grupo de docentes que, como tú, buscan dominar los elementos básicos para integrar la IA en las experiencias de aprendizaje.   

Regístrate aquí y sé parte de la transformación educativa. 

IA_Literacy_FLYER_Ene25_ESP

 

Desarrollo Docente

Inteligencia Artificial

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
 Name IA_Literacy_122x207_Ene25_ESP
Imagen Destacada
Imagen
IA_Literacy_674x390_Ene25_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
IA_Literacy_745x420_Ene25_ESP
Valorar
Favoritos

TEC·DU HACK 2024

Imagen
TecDuHack_Ene25_398x230_ESP.

El Hackathon de Innovación Educativa de CEDDIE

TEC·DU HACK, el Hackathon de Innovación Educativa de CEDDIE, en el Tecnológico de Monterrey, se presenta como una oportunidad para resolver problemas educativos, a través de la búsqueda de ideas y soluciones que permitan atender el desafío de atención del estudiantado. 

Durante los días 11 y 12 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la tercera edición nacional de Tec Du Hack, en donde 189 participantes, 36 docentes evaluadores y mentores, y todo el equipo de innovación educativa de CEDDIE, se unieron para trabajar bajo un mismo reto: diseñar experiencias de aprendizaje impulsadas por inteligencia artificial para fortalecer la colaboración significativa entre estudiantes y docentes.

En dos intensos días de actividades presenciales y remotas, talleres, conferencias y trabajo colaborativo, se detonaron experiencias educativas innovadoras para abordar retos educativos desde cuatro perspectivas clave:

  • Gamificación: transformar el aprendizaje en experiencias lúdicas y motivadoras.
  • Atención personalizada: identificar y responder a las necesidades individuales de cada estudiante.
  • Aprendizaje auténtico: fomentar conexiones reales entre el conocimiento y su aplicación en la vida cotidiana.
  • Compromiso estudiantil: diseñar actividades atractivas que mantengan la motivación en el aula.

El esfuerzo culminó con la presentación de las propuestas ante un jurado evaluador, que seleccionó las tres mejores ideas basándose en su enfoque innovador, impacto potencial, viabilidad y escalabilidad. Los equipos ganadores obtuvieron el título de TEC·DU HACK Ambassadors, durante un año, mientras que todos los participantes recibieron una microcredencial con tecnología blockchain.

TecDuHack_Ene25_FLYER_ESP.png

 

Innovación

Innovación Educativa

Inteligencia Artificial

Novedades

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
TecDuHack_Ene25_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
TecDuHack_Ene25_674X390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
TecDuHack_Ene25_745X420_ESP
Valorar
Favoritos

¿Te perdiste alguna charla o taller de bienestar?

Imagen
RECAP_ProgramaBIN_Ene25_398x230_ESP

¡Consulta las grabaciones!

En el sitio nacional CEDDIE accede a las grabaciones del Programa de Bienestar para Docentes, en las que personalidades expertas de varios campos disciplinares han compartido consejos y recomendaciones para fortalecer la actividad académica y mejorar la calidad de vida.

En el más reciente periodo agosto-diciembre 2024, alimentación, resiliencia financiera, neuroeducación, liderazgo personal y conciencia plena, son solo algunas de las temáticas abordadas. A continuación, te contamos un poco sobre ellas: 

En "Alimenta tus genes correctamente", Daniela Gordillo mostró cómo a través de los alimentos y el estilo de vida es posible encender y apagar genes para prevenir y controlar enfermedades.

En “Resiliencia financiera”, Vanessa Villarreal compartió factores que pueden ayudar a tener un impacto constructivo de las condiciones financieras que se presentan en la vida profesional.

Verónica Salinas y Sandra Gudiño abordaron los principios de la neuroeducación con prácticas y estrategias que promueven el aprendizaje efectivo y el bienestar emocional del estudiantado.

En “El arte de respirar el presente: un espacio para cultivar la conciencia plena”, María de la Paz Toldos ofreció herramientas prácticas de respiración consciente (pranayama) para incorporar en la rutina diaria y fomentar la compasión personal y hacia las demás personas.

Lilia Domínguez, en “Desarrollo Humano: la construcción de tu liderazgo personal”, identificó elementos del liderazgo personal a través del enriquecimiento de las vivencias propias para favorecer la calidad de vida.

¡Conoce más sobre estas y otras muy interesantes aproximaciones al bienestar,  que buscan brindar espacios de aprendizaje y herramientas de apoyo para estar bien en la vida diaria!

¡Te invitamos a que nos acompañes en las diversas actividades del programa de bienestar para docentes que organiza CEDDIE! Consulta la programación en el sitio oficial. 

RECAP_ProgramaBIN_Ene25_FLYER_ESP.png

 

Bienestar

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
RECAP_ProgramaBIN_Ene25_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
RECAP_ProgramaBIN_Ene25_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
RECAP_ProgramaBIN_Ene25_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Arranca el semestre febrero-junio 2025 de la mejor manera. Guía práctica para el primer día de clases

Imagen
Checklist_Ene25_398x230_ESP

Preparativos clave para un semestre exitoso: herramientas y recomendaciones para docentes

¡Todo listo para el primer día de clases!

Con el inicio del semestre febrero- junio 2025, es momento de prepararte para un inicio de curso exitoso. En esta ocasión, te recordamos algunos puntos clave para que puedas organizar tu curso de manera eficiente y garantizar una excelente experiencia de aprendizaje para tus estudiantes.

Canvas: tu plataforma principal Canvas será la plataforma que utilizarás a lo largo del semestre. Asegúrate de personalizar tu cuenta y activar las notificaciones para mantener una comunicación fluida con tus estudiantes. Esta herramienta será esencial para la gestión de contenidos y seguimiento académico.

Recomendaciones para organizar tu curso

  • Actualiza la información del curso: publica un mensaje de bienvenida y organiza los módulos de manera clara y accesible.
  • Vincula evidencias con eLumen: recuerda que algunas rúbricas ya podrían estar pre-cargadas, lo que facilitará la integración de las evidencias.
  • Configura tu plan de evaluación: establece claramente cómo se evaluará al estudiantado y publica todos los contenidos necesarios para su aprendizaje. 

Puntos clave para tener en cuenta

  • Cuenta institucional y llave digital: ten a la mano tu cuenta institucional y llave digital. En caso de necesitar asistencia, contacta a TecServices. (tecservices@servicios.tec.mx) o a tu área de TI local.
  • MiTec, tu espacio central: en miTec encontrarás herramientas esenciales como Canvas, el horario del profesor y Success Factors. Si eres docente Tec21, también podrás acceder a funciones específicas de miTec21.

Recuerda que una buena organización es clave para un semestre exitoso.

¡Estamos seguros de que este será un semestre increíble!

CheckList_FLYER_ESP

 

Desarrollo Docente

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
Checklist_Ene25_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
Checklist_Ene25_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
Checklist_Ene25_745x420_ESP
Valorar
Favoritos