El rol de los prompts en la Inteligencia Artificial

Imagen
RolPrompts_398x230_ESP

Importancia de los prompts , conceptos básicos y recomendaciones

Este evento educativo se centra en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial y el prompt engineering. Los profesores podrán comprender el funcionamiento de las IAs generativas, aprender sobre la importancia del prompt engineering y descubrir ejemplos prácticos de prompts utilizados en el ámbito docente. 

Además, se explorarán las diferentes técnicas y herramientas disponibles para crear prompts efectivos, junto con recomendaciones éticas para su uso responsable. 

¡No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades en el campo de la IA y potenciar tu enseñanza!

Fecha: 21 de junio

Horario: 16:00 hrs

Consulta la liga de conexión en:

https://ceddie.tec.mx/es/ensenar-y-aprender-con-inteligencia-artificial-ia

Responsables del evento: 

Sara Hernández sara.hernandez@tec.mx

Juan Manuel Novoa jmnovoa@tec.mx

RolPrompts_ESP

 

Innovación Educativa

Novedades

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
RolPrompts_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
RolPrompts_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
RolPrompts_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Teaching Hub: Ideas creativas y prácticas exitosas para innovar en tus clases

Imagen
TeachingHub_398x230_ESP

Recursos educativos para guiarte en la transformación de tus cursos digitales

Teaching Hub Integra una selecta variedad de recursos para el diseño de cursos con el objetivo de guiar a los y las docentes en los pasos a seguir para crear las mejores experiencias de aprendizaje, desde cómo hacer una planeación didáctica y diseñar contenidos educativos, hasta cómo configurar tu curso y hacer la revisión final.   

Este hub te brindará una gran variedad de ideas, ejemplos y recomendaciones, con filtros de búsqueda que hacen muy ágil encontrar lo que necesitas para diseñar e impartir experiencias educativas memorables.

Integra estrategias de evaluación y retroalimentación, las cuales cuentan con: 

  • Ejemplos y recomendaciones puntuales
  • Estrategias didácticas, que incluyen recursos de apoyo 
  • Materiales descargables.  

Incluye actividades académicas ingeniosas para implementar en Tec Virtual Campus, con el fin de romper las barreras de la distancia y fomentar el uso de esta plataforma lúdica para el aprendizaje.  Además, contiene prácticas educativas exitosas para clases sincrónicas mediadas por tecnología y con bases en aprendizaje activo, así como instrumentos de evaluación seleccionados para diferentes necesidades.   

Cuenta también con:

  • Recursos didácticos disciplinares e inmersivos
  • Un catálogo de actividades lúdicas
  • Estrategias para impulsar la presencia social
  • Actividades que fomentan la accesibilidad e inclusión

Y una serie de ejemplos para planes de clase, orientando e inspirando al docente a crear su propia planificación de acuerdo a sus necesidades y contexto. 

Teaching Hub es una plataforma creada por docentes para docentes, que se actualiza constantemente para mantenerse a la vanguardia y ser un referente de apoyo académico, y un ejemplo de ello son las estrategias y actividades para el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) de nueva generación (como ChatGPT y otras) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cuidando siempre la integridad académica y aplicación ética de esta tecnología. 

 ¡Te invitamos a apropiarte de este espacio y sus recursos para crear las mejores experiencias de aprendizaje para tus estudiantes!

TeachingHub_ESP

 

Innovación Educativa

Novedades

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
TeachingHub_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
TeachingHub_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
TeachingHub_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Convocatoria IFE EDTECH transfer para maduración de tecnología educativa

Imagen
Edtech

El Institute for the Future of Education (IFE) tiene como propósito generar, transferir y difundir conocimiento aplicable sobre innovación educativa de manera experimental, interdisciplinaria, abierta y de clase mundial, conectando, inspirando y acompañando a aquellos que buscan soluciones disruptivas para la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Objetivos de la convocatoria

  1. Incentivar el desarrollo y/o maduración de proyectos de base científica tecnológica, orientados a resolver problemas o aprovechar oportunidades en el área del futuro de la educación que deriven en tecnologías con propuestas de valor y/o propiedad intelectual diferenciada, dirigidas al mercado, con pruebas de concepto/prototipos con relevancia técnica y comercial/ masificación.
  2. Apoyar a líderes de proyectos y sus grupos de trabajo, a validar el segmento de mercado hacia donde tiene más relevancia dirigir su investigación, así como apoyarlos a generar un mapa de ruta tecnológico que integre: validación de mercado, propiedad intelectual, escalamiento tecnológico, y modelos de negocio para creación de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) y/o transferencia de tecnología.
  3. Establecer las bases para una potencial transferencia de tecnología, o bien la generación de un EBCT en vinculación con los programas de emprendimiento del IFE y la Dirección Transferencia de Tecnología.
  4. Culturizar a los y las líderes de proyectos acerca de emprendimiento basado en evidencia, escalamiento tecnológico y descubrimiento del cliente.

Criterios de elegibilidad

  1. El proponente deberá ser un profesor/a de planta o colaborador/a de tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey.
  2. El proponente deberá realizar actividades de investigación científico-tecnológicas afiliadas a la Institución (Tecnológico de Monterrey).
  3. Esta convocatoria apoyará proyectos de base científica-tecnológica (PBCT) orientados a resolver problemas o aprovechar oportunidades en el área del futuro de la educación. Para fines de esta convocatoria, un “proyecto de base científica-tecnológica” se define como: “un proyecto que, a través de la ciencia, aporta soluciones innovadoras, y que tiene como base alguna invención de tecnología”” *

*Tecnología: “conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector”. No necesariamente se trata de tecnología digital.

  1. Los PBCT deberán tener un nivel de desarrollo tecnológico o TRL (Technology Readiness Level) de máximo de 3 al momento de la aplicación: pruebas y resultados experimentales del concepto, primera evaluación de la factibilidad de un concepto y su tecnología.

Tecnología Educativa

Comité Editorial CEDDIE
Off
Imagen
Edtech
Imagen Destacada
Imagen
Edtech
Imagen en Buscador
Imagen
Edtech
Valorar
Favoritos

Reto Genially

Imagen
Reto Genially

¿Usas Genially en tus clases de forma genial pero la versión libre te está limitando? Conoce como obtener una licencia PRO.

Reto genially

 

Tecnología Educativa

Comité Editorial CEDDIE
Off
Imagen
122x207
Imagen Destacada
Imagen
674x390
Imagen en Buscador
Imagen
745x420
Valorar
Favoritos