La información más relevante que necesitas saber como profesor o profesora en el semestre de agosto-diciembre de 2025.
IA, presente en clase: así crean docentes aplicaciones en disciplinas
Durante los días 30 de junio y 01 de julio de 2025, se llevó a cabo la segunda edición del macro evento AI Summit, donde se concentraron cerca de 400 docentes para discutir las prioridades de sus Escuelas y generar más de 90 propuestas de innovación para ser implementadas durante el semestre agosto – diciembre 2025 y febrero-junio 2026. Profesores/as de nivel Profesional presentaron sus propuestas durante el Faculty Fest en el marco de la RNP 2025.
Desarrolla tus habilidades en IA con este programa
La Facultad del Tecnológico de Monterrey está impulsando nuevas habilidades digitales a través del programa Fundamentos de la IA para la Enseñanza y el Aprendizaje. Este programa articula los conceptos básicos de la inteligencia artificial mediante cuatro cursos cortos: “IA Generativa en la Educación”, “Conviértete en un Prompt Master”, “Estrategias Didácticas Potenciadas por IA” y “Ciudadanía Digital”. Aprende a integrar la IA de manera práctica, ética y efectiva en tus clases.
Recursos de IA para el aula
¿Estás considerando integrar IA en tu salón de clases? Explora la página de IA del CEDDIE, donde encontrarás aplicaciones de inteligencia artificial evaluadas y respaldadas por la Institución. Descubre herramientas de IA que priorizan la seguridad, transparencia y facilidad de uso para ti y tus estudiantes. Accede a recursos confiables que enriquecerán tu práctica docente y potenciarán el aprendizaje en tu aula.

¡Planifica tu semestre para tener un inicio exitoso!
El semestre agosto-diciembre 2025 ya está por comenzar y ahorita es el momento perfecto para revisar detalles y dejar tu curso bien organizado desde el inicio. Recuerda que cuentas con herramientas como Canvas, eLumen, mitec y todo el apoyo del equipo CEDDIE.
Revisa este checklist y haz un repaso de los puntos principales que debes de tomar en cuenta.
¿Ya conoces el sitio de transferencia de Unidades de Formación?
Explora el sitio diseñado por el CEDDIE y la Vicerrectoría Académica, un espacio donde tu Escuela y LiFE estarán compartiendo, de forma gradual, los materiales de transferencia de las Unidades de Formación para los Planes de Estudio 2019 y 2026. En el sitio encontrarás: la explicación del proceso de transferencia, un tablero de búsqueda de Unidades de Formación, materiales informativos y enlaces a sitios de interés. Si necesitas apoyo, acércate con tu coordinador/a de transferencia o con tu director/a de departamento. Están para acompañarte en cada paso del proceso.
Visita el sitio para conocer más detalles.
Recursos CEDDIE en la aplicación móvil de mitec
¡Accede a una variedad de videotutoriales creados por el CEDDIE para fortalecer tu labor docente desde cualquier dispositivo y consúltalos dondequiera que estés! Estos recursos están organizados en categorías clave, como Plan de Evaluación, Canvas–eLumen y Configuraciones, por lo que te ayudarán a enseñar con mayor autonomía y calidad.

Arquitectura con causa: triunfo docente en la era de la Generación Z
¿Cómo inspirar a la Generación Z para comprometerse con causas reales? En este episodio del podcast Historias de la Facultad, conoce el poderoso testimonio de Ricardo Aguayo González, quien logró un profundo compromiso estudiantil a través de un proyecto con impacto social, sostenibilidad y propósito. Desde la remodelación de un albergue para migrantes hasta el diseño de edificios con cero emisiones, esta historia nos recuerda que enseñar también es involucrar a las y los estudiantes, generar conciencia y formar personas capaces de transformar vidas.
Explora la oferta de cursos sobre innovación y tecnología educativa
¿Quieres transformar tu práctica docente? Descubre el uso estratégico de metodologías y tecnologías que enriquecerán la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes. Explora la oferta de cursos en innovación educativa, elige el que mejor se adapte a tus necesidades e inspírate para variar el proceso de enseñanza-aprendizaje en tu salón de clases.
Conoce Lucidchart e integra la herramienta a Canvas
Lucidchart es una herramienta de diagramación inteligente basada en la nube con la cual puedes colaborar en tiempo real creando diagramas de flujo, prototipos, organigramas, diagramas UML, mapas mentales, mapas de recorridos de clientes, entre otros tipos de diagramas. Explora la herramienta e incorpórala a tu práctica docente.
Aprende más sobre Lucidchart e intégrala a Canvas consultando el sitio CEDDIE.

¿Te perdiste alguna charla o taller de bienestar durante febrero – junio 2025?
Revive la oferta del Programa de Bienestar Docente y dale un giro a tu vida. Docencia y liderazgo, balance socioemocional, salud consciente y autogestión financiera fueron los ejes de las temáticas abordadas. ¡Revisa la próxima oferta a partir de agosto!
Recuerda que a partir de agosto 2025 el Modelo de Desarrollo y Bienestar de la Facultad (MDBF) potencia tu crecimiento.
El MDBF está diseñado para guiar y apoyar tu trayectoria docente como integrante de la Facultad del Tecnológico de Monterrey, al permitirte:
¿Eres docente de nuevo ingreso? ¡Esto te interesa!
Explora este recuento de información clave que será de gran utilidad para tu incorporación a la Facultad del Tecnológico de Monterrey. En este sitio web para docentes de primer ingreso encontrarás desde la capacitación básica que necesitas hasta una lista de sugerencias para considerar antes de tu primer día de clases. Mantente al tanto de tu correo institucional, ya que podrás recibir una invitación a las sesiones de inducción que se ofrecen en cada campus.
El Journey de Semanas Tec evoluciona en agosto 2025
A partir de este semestre:
- El estudiantado elegirá la mayoría de sus Semanas Tec, según sus intereses.
- Cada Semana Tec tendrá 15 horas de clase y 25 horas de trabajo independiente (3 horas diarias de sesión).
- Las actividades de la Semana 18 serán autogestionables mediante Planes de Éxito en miVidaTec.
- El calendario finalizará en la Semana 17.

Ingresa aquí al servicio de atención remota:
¿Dudas adicionales? Contacta al equipo de:
¡Tus favoritos!
Accede rápidamente a los sitios que más usas como docente:
|