¿Sabías que uno de cada dos estudiantes en formación tiene dificultades para aplicar la teoría del liderazgo en escenarios reales? Ahora, este desafío no es exclusivo del liderazgo, sino que está relacionado con la forma en la que aprendemos. Según un artículo sobre estrategias metacognitivas en el aprendizaje estudiantil, la mayoría de los estudiantes confían en el repaso y la relectura, estrategias que tienen un impacto limitado en la retención y la aplicación de este conocimiento. De hecho, la clave para el aprendizaje efectivo consiste en la práctica de la recuperación, que es extraer información de la memoria en lugar de simplemente reintroducirla. Y es ahí donde Clase Viva marca la diferencia.

Hola, soy Ramiro Guzmán, profesor de la Escuela de Negocios en campus Ciudad de México. Este proyecto consiste en un simulador que utiliza la inteligencia artificial generativa para desarrollar algo que llamo: escenarios evolutivos. Los escenarios evolutivos son situaciones que se presentan a las y los estudiantes para que en clase, con la guía del profesor, puedan resolver problemas prácticos presentados por el escenario. Una vez que como grupo llegan a una conclusión, introducen esta conclusión en el escenario y la inteligencia artificial da como resultado dos cosas: en primer lugar, una retroalimentación inmediata, y en segundo lugar, genera un nuevo escenario a partir de las decisiones tomadas previamente. Esto ayudó muchísimo a que nuestras y nuestros estudiantes favorecieran el aprendizaje y la aplicación, particularmente en temas de liderazgo en contextos complejos y dinámicas reales.
Lo que hace Clase Viva es utilizar simulaciones inmersivas mediante inteligencia artificial generativa para convertir el aula en un laboratorio de liderazgo inspirado en la práctica de la recuperación. Porque en lugar de únicamente repetir la información, los estudiantes aplican sus estilos de liderazgo en casos organizacionales realistas, donde ellos se convierten en asesores de un Director General y, guiados por el profesor, llevan a cabo discusiones para llegar a conclusiones sobre cuáles son las acciones de liderazgo que deberían estar tomando. La inteligencia artificial fortalece este proceso proporcionando retroalimentación inmediata y generando nuevos escenarios evolutivos que, derivados de sus decisiones, crean un ciclo continuo de aprendizaje teórico-práctico. Los resultados son muy claros; de hecho, nuestros estudiantes en un 50% superaron su desempeño inicial, alcanzando un puntaje mínimo de 70. El desempeño promedio del grupo también aumentó en un 8% y la dispersión de los puntajes disminuyó en un 22%, lo que refleja una mejora en la consistencia del aprendizaje. Además, desarrollaron habilidades esenciales como la toma de decisiones bajo presión, la comunicación efectiva y el pensamiento estratégico.
Ahora bien, la mayor ventaja es que Clase Viva no se limita únicamente al liderazgo, sino que su flexibilidad nos permite crear simuladores adaptados a cualquier disciplina, desde negocios hasta medicina o ingeniería. Gracias al poder de la inteligencia artificial generativa, los docentes pueden diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas que explican conceptos, pero que también convierten esos conceptos en situaciones interactivas y dinámicas, facilitando que nuestras y nuestros estudiantes adquieran habilidades clave para cualquier área del conocimiento. Así que, si quieres conocer más sobre este proyecto, te invito a que me contactes.
Conoce más de este proyecto
Docentes participantes:
Ramiro Arturo Guzmán Jiménez
Ramiro Guzmán holds an MBA from EGADE Business School and a Bachelor's degree in Business Administration and Strategy from Tecnológico de Monterrey, specializing in Marketing, Strategic Management, and Innovation. He also has a Technical degree in Administration from the Instituto Politécnico Nacional. Ramiro previously served as Operations Director for Mexico and LATAM at a digital marketing agency he founded, advising over 50 companies across various industries on marketing strategies.For more than four years, he worked as Digital Strategy Director at Fundación Dr. Sonrisas and currently serves as Digital Transformation Manager at Grupo EDILAR, leading digital strategies for nine business units focused on providing resources, tools, and training to over 400,000 public and private sector teachers nationwide. Since 2021, Ramiro has been an adjunct professor in the Management and Leadership Department at Tecnológico de Monterrey's Business School, Mexico City Campus. He has taught various courses and guided student teams to victory in more than 14 regional competitions. In addition, he was recognized as an Inspiring Professor nationwide in 2023. Parallel to his teaching role, Ramiro serves as a consultant for the Best Mexican Companies Award, an alliance among Deloitte, Citibanamex, and Tecnológico de Monterrey. He was awarded the National CENEVAL Prize and was selected as one of the 120 high-impact entrepreneurs worldwide to participate in the Global Entrepreneurship Summer School (GESS18). Furthermore, Mundo Ejecutivo magazine recognized him as one of the young business promises in its special "Powerful Youth Edition 2018." Ramiro is an active member of Beta Gamma Sigma, an international honor society recognizing top talent from AACSB-accredited business schools. He has completed courses and certifications in Strategic Communication from the University of North Carolina, Persuasion and Behavior Management from Yale, Negotiation from Michigan State University, Leadership from Harvard, and Digital Transformation from the Michael Smurfit Graduate Business School in Ireland.