CADI: Liderazgo resiliente y colaboración docente

Imagen
CadiLiderazgoResiliente_398x230_ESP

CADI: Liderazgo resiliente y colaboración docente

Te invitamos a participar en el CADI Liderazgo resiliente y colaboración docente, el cual busca favorecer la actividad académica, a través de herramientas que fomenten las competencias de liderazgo y el trabajo colegiado en ambientes que impacten el bienestar de las y los profesores.

Se realizará del 12 al 14 de julio de 2023, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en un formato virtual por Zoom. Será impartido por un equipo de profesores expertos en capital humano, comportamiento organizacional y liderazgo.

Los instructores son:

- Katia Villafuerte Cardona

- Luis Miguel Román Lira

- Mayte Barba Abad

- Luis Gerardo González López

Las diferentes temáticas que se van a abordar en este curso son las siguientes:

Tema 1

- Liderazgo resiliente y sus elementos

- Liderazgo situacional y su aplicación práctica

- Modelo PERMA

- Liderazgo positivo

- Instrumento de identificación de estilo de liderazgo

Tema 2 

- Metodología de la colaboración radical

- Competencias para colaborar

- Acountability (autodeterminación)

- ¿Cómo construir ambientes de colaboración?

Tema 3

- Retos del liderazgo y la colaboración

- El contrato como herramienta

- Aprendizaje en equipo

- Negociación basada en intereses

 

Cadi Liderazgo docente ESP

 

Bienestar

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
CadiLiderazgoResiliente_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
CadiLiderazgoResiliente_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
CadiLiderazgoResiliente_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

El rol de los prompts en la Inteligencia Artificial

Imagen
RolPrompts_398x230_ESP

Importancia de los prompts , conceptos básicos y recomendaciones

Este evento educativo se centra en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial y el prompt engineering. Los profesores podrán comprender el funcionamiento de las IAs generativas, aprender sobre la importancia del prompt engineering y descubrir ejemplos prácticos de prompts utilizados en el ámbito docente. 

Además, se explorarán las diferentes técnicas y herramientas disponibles para crear prompts efectivos, junto con recomendaciones éticas para su uso responsable. 

¡No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades en el campo de la IA y potenciar tu enseñanza!

Fecha: 21 de junio

Horario: 16:00 hrs

Consulta la liga de conexión en:

https://ceddie.tec.mx/es/ensenar-y-aprender-con-inteligencia-artificial-ia

Responsables del evento: 

Sara Hernández sara.hernandez@tec.mx

Juan Manuel Novoa jmnovoa@tec.mx

RolPrompts_ESP

 

Innovación Educativa

Novedades

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
RolPrompts_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
RolPrompts_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
RolPrompts_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Campaña extensiva del curso “mi Compromiso con la integridad”

Imagen
MiCompromisoExtendida_398x230_ESP

¡Mantente al día con los cambios en nuestras normativas institucionales y asegura con ello el ejercicio de la integridad desde tu rol docente!

¡Mantente al día con los cambios en nuestras normativas institucionales y asegura con ello el ejercicio de la integridad desde tu rol docente!

Aún te encuentras a tiempo de reafirmar tu compromiso con la integridad y ayudarnos a fortalecer la vivencia de nuestros valores y código de ética. 

El curso estará disponible en:

mitec > Success Factors > mi Aprendizaje > my courses del 12 de junio al 07 de julio. 

¡Reafirmemos mi Compromiso con la integridad! 

Dudas o comentarios puedes utilizar el Tecbot o escribir a TECservices@servicios.tec.mx

MiCompromisoExtendida_GRAL_ESP

 

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
MiCompromisoExtendida_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
MiCompromisoExtendida_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
MiCompromisoExtendida_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Teaching Hub: Ideas creativas y prácticas exitosas para innovar en tus clases

Imagen
TeachingHub_398x230_ESP

Recursos educativos para guiarte en la transformación de tus cursos digitales

Teaching Hub Integra una selecta variedad de recursos para el diseño de cursos con el objetivo de guiar a los y las docentes en los pasos a seguir para crear las mejores experiencias de aprendizaje, desde cómo hacer una planeación didáctica y diseñar contenidos educativos, hasta cómo configurar tu curso y hacer la revisión final.   

Este hub te brindará una gran variedad de ideas, ejemplos y recomendaciones, con filtros de búsqueda que hacen muy ágil encontrar lo que necesitas para diseñar e impartir experiencias educativas memorables.

Integra estrategias de evaluación y retroalimentación, las cuales cuentan con: 

  • Ejemplos y recomendaciones puntuales
  • Estrategias didácticas, que incluyen recursos de apoyo 
  • Materiales descargables.  

Incluye actividades académicas ingeniosas para implementar en Tec Virtual Campus, con el fin de romper las barreras de la distancia y fomentar el uso de esta plataforma lúdica para el aprendizaje.  Además, contiene prácticas educativas exitosas para clases sincrónicas mediadas por tecnología y con bases en aprendizaje activo, así como instrumentos de evaluación seleccionados para diferentes necesidades.   

Cuenta también con:

  • Recursos didácticos disciplinares e inmersivos
  • Un catálogo de actividades lúdicas
  • Estrategias para impulsar la presencia social
  • Actividades que fomentan la accesibilidad e inclusión

Y una serie de ejemplos para planes de clase, orientando e inspirando al docente a crear su propia planificación de acuerdo a sus necesidades y contexto. 

Teaching Hub es una plataforma creada por docentes para docentes, que se actualiza constantemente para mantenerse a la vanguardia y ser un referente de apoyo académico, y un ejemplo de ello son las estrategias y actividades para el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) de nueva generación (como ChatGPT y otras) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cuidando siempre la integridad académica y aplicación ética de esta tecnología. 

 ¡Te invitamos a apropiarte de este espacio y sus recursos para crear las mejores experiencias de aprendizaje para tus estudiantes!

TeachingHub_ESP

 

Innovación Educativa

Novedades

Tecnología Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
TeachingHub_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
TeachingHub_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
TeachingHub_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Festival Aprendiendo de Nuestras Experiencias de Innovación Educativa

Imagen
Festival_398x230_ESP

Experiencias de innovación educativa

Durante la Reunión Nacional de Profesores 2023 del Tecnológico de Monterrey, tendremos un espacio para compartir, celebrar y reconocer las experiencias y proyectos de innovación educativa que están llevando a cabo nuestros profesores y profesoras para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Por lo tanto, les invitamos a participar en el Festival Aprendiendo de Nuestras Experiencias de Innovación Educativa, exposición que se presentará en Tec Virtual Campus la semana previa al evento y durante la semana del evento. 

Se busca que, a través de las distintas experiencias o proyectos, profesores y profesoras compartan ideas que:  

  • Impacten en la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
  • Trasciendan y tengan el potencial de detonar y emprender nuevos proyectos. 
  • Exploren nuevas tecnologías, pedagogías o estrategias educativas emergentes. 
  • Multipliquen, involucrando a otros actores en el desarrollo de las ideas. 
  • Participantes y líneas temáticas 

Podrán participar aquellas experiencias o proyectos que cuenten con evidencias de implementación en alguno de los periodos académicos dentro de los últimos dos años (agosto 2021 a 2023) y que correspondan a los siguientes ejes temáticos:  

  1. Transformación pedagógica. El proyecto/iniciativa se refiere a la aplicación de nuevas metodologías para propiciar un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el despliegue de nuevas prácticas didácticas, estrategias de aprendizaje y medios de entrega.  
  2. Tecnologías para la educación. Se refiere a la incorporación y/o implementación de tecnologías aplicadas a la transformación y mejora de experiencias educativas.  
  3. Gestión de la vivencia del estudiante. El proyecto/iniciativa implementa procesos para la vivencia del estudiante y propone eficiencias en el diseño, la operación o la administración de las experiencias educativas, como lo es la vinculación con socios formadores.  
  4. Recepción y selección de experiencias y proyectos. La recepción de experiencias y proyectos se realizará a través de la plataforma de Registro en línea Registro i

https://innovation.tec.mx

La selección de las experiencias y proyectos que participarán en el festival se realizará con base en los siguientes criterios:  

  • IMPACTO DEMOSTRADO: El impacto puede demostrarse a través de testimonios de estudiantes, docentes adoptadores/beneficiados. 
  • TRASCENDENCIA: El proyecto ha sido publicado, presentado en foros y/o se ha convertido en un emprendimiento. 
  • PROSPECCIÓN: El proyecto explora nuevas tecnologías, pedagogías o estrategias educativas emergentes. 
  • MULTIPLICADOR: El proyecto involucra a docentes de dos o más escuelas o tiene impacto en dos o más escuelas. 

Reconocimiento a participantes 

Todas las experiencias o proyectos que sean aceptados para su presentación recibirán una constancia e insignia digital de participación oficial en el festival.  Además, las experiencias y proyectos seleccionados serán publicados en el Reporte de Innovación Educativa 2023, dentro del área o escuela a la que pertenecen.  Las experiencias o proyectos que hayan obtenido un puntaje sobresaliente en los criterios de selección recibirán una mención especial por su destacado desempeño en el Festival Aprendiendo de Nuestras Experiencias de Innovación Educativa.

Festival noticia

 

Innovación Educativa

Comité Editorial
Off
Imagen
Festival_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
Festival_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
Festival_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

Estrategias didácticas en la ciencia para la inclusión de personas con discapacidad

Imagen
Estrategias_398x230_ESP

Estrategias didácticas

El 28 de abril de 2023, la doctora Mona Minkara compartió en CEDDIE, con docentes de Campus Monterrey, estrategias didácticas en la ciencia para la inclusión de personas con discapacidad, desde su perspectiva como investigadora y docente con discapacidad visual.

La doctora Minkara, actualmente, colabora con la doctora Cristina Reynaga en el proyecto Assessing effects of Universal Design for Learning strategies to build inclusive classrooms in Medical School, cuyo objetivo es analizar el efecto del marco conceptual del Diseño Universal para el Aprendizaje en la enseñanza de temas de Ciencias de la Salud a través del desarrollo y evaluación de actividades educativas accesibles e inclusivas, y materiales táctiles tridimensionales basados en tecnología.

Para conocer más puedes ingresar a https://monaminkara.com/

EstrategiasEsp

 

Desarrollo Docente

Comité Editorial
Off
Imagen
Estrategias_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
Estrategias_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
Estrategias_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

¡Hablemos de integridad!

Imagen
HablemosIntegridad_398x230_ESP

Charlas de reflexión

Acompáñanos a reflexionar acerca de cómo podemos vivir nuestros valores día con día en nuestras charlas ¡Hablemos de integridad!  

Sesión 1: “Construyendo un Tec seguro e inclusivo” 

  • Felisa González - Directora del Centro de Reconocimiento a la Dignidad Humana 
  • Zinia Padilla - Directora de Cultura Institucional  

Miércoles 29 de marzo a las 15:00 hrs  

Regístrate aquí 

Sesión 2: “¿Qué hacer si me enfrento a un conflicto de interés?” 

  • Roberto Gutiérrez - Director de Cumplimiento 
  • Erika Suárez/Miriam Alanís - Dirección de Auditoría  

Miércoles 12 de abril a las 15:00 hrs 

Regístrate aquí      

Sesión 3: “Tres nociones básicas sobre derechos de autor” 

  • Bertha Rosales - Líder de Formación del Programa de Integridad Académica 
  • Lucila Puente - Líder de Proyectos del Programa de Integridad Académica  

Miércoles 19 de abril a las 15:00 hrs  

Regístrate aquí

HablemosIntegridadCharlas_Cuerpo_ESP

 

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
HablemosIntegridad_122x207_ESP
Imagen Destacada
Imagen
HablemosIntegridad_674x390_ESP
Imagen en Buscador
Imagen
HablemosIntegridad_745x420_ESP
Valorar
Favoritos

¿Quieres ser autor Tec?

Imagen
ABC autores 398x230 esp

¡Este ABC es para ti!

Te invitamos al ciclo de charlas “ABC para autoras y autores” cuyo propósito es contribuir al desarrollo de habilidades de la expresión escrita y manejo de material de terceros para el personal que desee convertirse en autor de la Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey.   

Este ciclo de charlas es una colaboración entre el Centro de Escritura y la Editorial Digital, dos instancias cuyo propósito es apoyar los procesos de escritura académica de la comunidad del Tecnológico de Monterrey. 

El ciclo está compuesto de 4 pláticas de 60 minutos:  

  • Escritura académica  
  • Discurso referido (manejo de citas y paráfrasis) 
  • Derechos de autor 
  • Contratos de cesión de derechos patrimoniales en la edición  

¡Te invitamos a inscribirte y participar activamente!   

Más información de Editorial Digital: https://editorialdigital.tec.mx/

 Más información del Centro de Escritura: https://centroescritura.tec.mx/es

 Si tienes dudas, envía un correo electrónico a: agbarranco@tec.mx

 Inscripción: http://bit.ly/Registro_ABCautores

ABC autores y autoras texto principal

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
ABC autores 122x207 esp
Imagen Destacada
Imagen
ABC autores 674x390 esp
Imagen en Buscador
Imagen
ABC autores 745x420 esp
Valorar
Favoritos

Curso “mi Compromiso con la integridad”

Imagen
Mi compromiso con la integridad

El objetivo de este curso es cultivar la conciencia ética para una práctica profesional más responsable y humana

¡En sus marcas, listas (os)! ¡Reafirmemos mi Compromiso con la integridad!

Reafirmar tu compromiso con la integridad nos ayuda a fortalecer la vivencia de nuestros valores y código de ética, además de asegurar que tus conductas y decisiones sean congruentes con nuestros valores institucionales.

El curso estará disponible en mitec > Success Factors > mi Aprendizaje > my courses del 13 de marzo al 21 de abril.

¡Contamos contigo, actuemos con integridad y sigamos construyendo un Tec confiable, seguro y resiliente!

Dudas o comentarios puedes utilizar el Tecbot o escribir a TECservices@servicios.tec.mx

Mi compromiso con la integridad

 

Novedades

Comité Editorial
Off
Imagen
Mi compromiso con la integridad
Imagen Destacada
Imagen
Mi compromiso con la integridad
Imagen en Buscador
Imagen
Mi compromiso con la integridad
Valorar
Favoritos

INFORME 2021

Imagen
Informe 2021

Te invitamos conoce el estado de la educación digital en el Tecnológico de Monterrey en el Informe 2021

La educación digital en el modelo educativo del Tecnológico de Monterrey es un ecosistema de enseñanza-aprendizaje que integra pedagogías innovadoras con medios y tecnologías digitales, para enriquecer las experiencias de nuestra y nuestros estudiantes. Te invitamos a conocer el estado de la educación digital en este informe 2021 publicado recientemente por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica. 



Accede al informe aquí: https://bit.ly/informe_ed_2021

informe 2021

Novedades

Comité Editorial CEDDIE
Off
Imagen
122x207
Imagen Destacada
Imagen
674x390
Imagen en Buscador
Imagen
745x420
Valorar
Favoritos